La Defensoría Municipal del Niño y el Adolescente, vela por el cumplimiento de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes; teniendo en cuenta en todo momento los principios enunciados en el Título Preliminar del Nuevo Código de los Niños y Adolescentes, aprobado mediante Ley N° 27337 y así también de manera especial los siguientes principios:
- El interés superior del Niño y del Adolescente.
- El Niño como sujeto de Derecho.
- La imparcialidad.
- La Confidencialidad
- El impulso de oficio.
FUNCIONES
- Conocer la situación de los niños y adolescentes que se encuentran en instituciones públicas y privadas.
- Intervenir cuando estén en conflicto sus derechos a fin de hacer prevalecer su interés superior.
- Promover el fortalecimiento de los lazos familiares, para ello se podrá efectuar conciliaciones entre cónyugues, padres y familiares, fijando normas de comportamiento, alimentos, colocación familiar provisional, siempre que no existen procesos judiciales abiertos sobre estas materias.
- Promover el reconocimiento voluntario de filiaciones.
- Orientar programas en beneficio de los niños y adolescentes que trabajan.
- Brindar orientación a la familia para prevenir situaciones críticas.
- Presentar denuncias ante las autoridades competentes por falta y delitos en agravia de los niños y adolescentes e intervenir en su defensa.
- Llevar a cabo audiencias de conciliación destinadas a resolver conflictos originados por violencia familiar.
PRINCIPALES ACTIVIDADES
1. PROTECCIÓN
Acciones orientadas a diminuir un peligro o la vulneración de los derechos del niño y adolescente; por ello se da una adecuada atención en los casos y en la consejería, además se facilitar el acceso a la justicia, se realiza conciliaciones extrajudiciales en materia de alimentos y tenencia de régimen de visitas.
2. PROMOCIÓN
El despliegue de acciones planificadas orientadas a cambiar la forma de pensar y actuar de las personas en torno a los derechos del niño y adolescente, a fin de lograr su cumplimiento; por lo que cabe resaltar que su importancia radica en involucrar a las familias e individuos como agentes activos de su propio cambio.
3.VIGILANCIA
Acciones orientadas a exigir el cumplimiento de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, y así de los servicios dirigidos a los mismos.
CONSEJO CONSULTIVO DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES MOQUEGUA (CCONNA)
Según Ordenanza Regional Nro. 07-2018–CR/GRM
Es un espacio de participación de carácter consultivo, conformado por niñas, niños y adolescentes elegidos de forma democrática por otros niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de participar en la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia, emitiendo opiniones, observaciones y elevando propuestos a una autoridad distrital, provincial, regional o nacional; así como también apoya en la vigilancia de la protección y promoción de los derechos de la niña, niño y adolescente.
¿PARA QUÉ SIRVE?
Sirve para quienes a temprana edad ya ejercen una ciudadanía, al participar en espacios vecinales, deportivos, parroquiales, u organización donde los adolescentes y niños forman parte de este espacio para participar, opinar y ser consultados acerca de lo que hace el gobierno local y regional sobre problemáticas que los afecta.
¿CUÁL ES EL OBJETIVO GENERAL DEL CCONNA?
- Participar en la formulación de políticas públicas en materia de niñez y adolescencia emitiendo opiniones, observaciones y elevando propuestas, a partir de sus intereses y necesidades.
- ¿Funciones?
- Elaborar y presentar propuestas de políticas en materia de niñez y adolescencia ante las Municipalidades y Gobierno Regional.
- Emitir opiniones sobre las consultas que se realicen en políticas sobre niñez y adolescencia.
- Vigilar y controlar el cumplimiento de derechos y políticas que afecten y de considerar pertinente expresar su opinión ante la gobernación Regional, siendo trasladado a la instancia correspondiente.
- Promover la realización plena de los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la región.
- Articularse con el consejo regional por los derechos de las niñas, niños y adolescentes de la región, la realización de acciones encaminadas a promover la mejora de la atención de los servicios a la niñez y adolescencia de la región.
- Representar a las niñas, niños y adolescentes de la región Moquegua, siendo su portavoz, ante el resto de la población.
¿QUIÉNES PARTICIPAN PARA CONFORMARLO?
- Colegios (Nacionales o Particulares)
- Grupos organizados de niñas, niños y adolescentes.
- Municipios escolares.
- Policías escolares.
- Grupos parroquiales.
- Otros grupos de niñas, niños y adolescentes.
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE MAYO
ACTIVIDADES REALIZADAS EN EL MES DE JUNIO
ACTIVIDADES DEL MES DE JULIO
ACTIVIDADES DEL MES DE AGOSTO
CONTACTOS:
Municipalidad Distrital de Torata
- Horario de atención al público: 7.00 a.m. a 3:30 p.m. de lunes a viernes (Hora de almuerzo 12:30 pm – 1:10 pm)