En visita de campo realizada a la obra “Mejoramiento de la vΓ­a vecinal MO-578 tramo: EMP. PE-36A-SABAYA-PTA. Carretera, distrito de Torata” πŸ›£οΈπŸšœ, se viene realizando las coordinaciones y posibles soluciones, de acuerdo al Reglamento de Intervenciones ArqueolΓ³gicas (RIA) πŸ“œπŸ“‹, para ejecutar la delimitaciΓ³n y protecciΓ³n del sitio arqueolΓ³gico denominado Monumento arqueolΓ³gico Sabaya πŸ—ΏπŸ”’.
De acuerdo a la arqueΓ³loga Emili Martinez Obregon, coordinadora del plan de monitoreo arqueolΓ³gico del proyecto “Sabaya” πŸ‘©β€πŸ”¬πŸ”Ž, esta zona pertenece al periodo horizonte tardΓ­o inca β³πŸŒ„, en donde se encontraron fragmentos de cerΓ‘micas, vestigios de caminos del Qhapaq Γ‘an y estructuras circulares, rectangulares y cuadrangulares πŸΊπŸ›€οΈπŸ—οΈ.
Cabe mencionar que la obra antes mencionada pasa por parte del sitio arqueolΓ³gico πŸš§πŸ›οΈ, sin embargo, el expediente tΓ©cnico de Γ©sta, contempla la delimitaciΓ³n de esta zona arqueolΓ³gica a travΓ©s de la colocaciΓ³n de hitos πŸ“πŸš©, que conllevarΓ‘ a la elaboraciΓ³n del expediente de limitaciΓ³n que serΓ‘ presentado a la DirecciΓ³n Desconcertada de Cultura de Moquegua πŸ“πŸ‘¨β€πŸ’Ό para que finalmente esta zona se encuentre dentro de los sitios arqueolΓ³gicos delimitados por el Ministerio de Cultura πŸ›οΈπŸ“œβœ….

Entradas recomendadas